Mujeres
Edad 5 15 50 85 95
10 14.23 15.09 17.00 20.19 23.20
11 14.60 15.53 17.67 21.18 24.59
12 14.98 15.98 18.35 22.17 25.95
13 15.36 16.43 18.95 23.08 27.07
14 15.67 16.79 19.32 23.88 27.97
15 16.01 17.16 19.69 24.29 28.51
16 16.37 17.54 20.09 24.74 29.10
17 16.59 17.81 20.36 25.23 29.72
18 16.71 17.99 20.57 25.56 30.22
19 16.87 18.20 20.80 25.85 30.72
Percentil Evaluación
£ Menor 5 Bajo peso
£ E t 6 84 P d d Entre y Peso adecuado
£ Mayor 85 Sobrepeso
Para complementar el índice de
lmasa corporal, es deseable calcular
la distribución de la grasa en el
cuerpo. Una manera sencilla de p
obtener la distribución de la grasa
corporal en la obesidad es calcular
la proporción cintura/cadera cadera.
Se ha visto que una relación entre
cintura y cadera superior a 1.0 en
varones y de 0 8 en mujeres 0.8 está
asociado a un aumento en la probabilidad
![](http://medtempus.com/wp-content/uploads/Fotosmayo2007/Esquema_Cintura_Cadera.jpg)
diabetes mellitus, enfermedades
coronarias, tensión arterial
Las medidas se hacen midiendo el
perímetro de la cintura a la altura de
flotante el
la última costilla flotante, y perímetro máximo de la cadera a nivel
de los glúteos
ICC = Cintura (cm) / Cadera (cm)
Interpretación:
ICC = 0,71-0,84 normal para mujeres.
ICC = 0,78-0,93 normal para hombres.
Valores mayores: Síndrome androide
(cuerpo de manzana).
Valores menores: Síndrome ginecoide
( d ) cuerpo de pera).
![](http://a00998495.galeon.com/obesidad.gif)
No hay comentarios:
Publicar un comentario